Criptana, manchega y natural…

Recepción del grupo por parte del guía en el punto de encuentro y acompañamiento y explicaciones durante toda la jornada. Degustación de vino y queso de la localidad.

Precio final
35,00   

Participantes

Mínimo 5 pax, máximo 20.

Disponibilidad

Días laborables, fines de semana y festivos, de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00

Tarifas

35 €/pax (IVA NO INCLUIDO)

Localización

Sierra de los Molinos de Campo de Criptana, Santuario del Cristo de Villajos y R. N. de la Laguna de Salicor.

El precio incluye:

Recepción del grupo por parte del guía en el punto de encuentro y acompañamiento y explicaciones durante toda la jornada. Degustación de vino y queso de la localidad.

Folleto explicativo, material óptico para la observación (10 prismáticos y 1 telescopio terrestre). El horario de la actividad será el que el cliente solicite, dentro del marcado por la organización.

El precio no incluye:

Cualquier actividad no descrita en la experiencia.

Sobre esta experiencia

Durante esta visita, los asistentes recorrerán los rincones más emblemáticos de Campo de Criptana, conociendo de primera mano los siguientes recursos visitables:

– Molino histórico: tras un pequeño paseo por el entorno de la Sierra de los Molinos, nos dirigimos hasta los pies de uno de los tres molinos históricos existentes en la localidad (Burleta, Infanto o Sardinero). Es en ese punto donde se pone en contexto la existencia de molinos con el paisaje, así como referencias históricas en cuanto a la antigüedad de los molinos, referencias a la famosa novela de D. Miguel de Cervantes e introducción al funcionamiento del molino. Tras estas explicaciones, nos dirigiremos al interior del molino para conocer in situ cómo es la maquinaria, cómo era el trabajo del molinero, funcionamiento y curiosidades.

– Museo de Sara Montiel (Molino Culebro): En el interior de este molino, musealizado en honor a la actriz nacida en la localidad, haremos un recorrido por sus tres plantas donde se encuentran gran cantidad de objetos y vestuario de toda su vida profesional.
Durante la visita, se conoce la trayectoria de Sara Montiel, así como curiosidades y anécdotas de su carrera.

– Barrio del Albaicín y Casa Cueva: Un paseo por los rincones más típicos de esta localidad con sus calles estrechas y empinadas, nos llevará a conocer parte del origen de Campo de Criptana, y nos conducirá hasta el interior de una casa cueva, lugar donde las personas más humildes construyeron sus viviendas allá por el siglo XIX.

– Pozo de Nieve: Tras visitar los recursos anteriores, nos dirigiremos, en vehículos compartidos, hasta el Santuario del Cristo de Villajos, lugar donde se encuentra el Pozo de Nieve (S. XVII). Allí los visitantes conocerán el origen de estas instalaciones, sus características, los trabajos que allí se realizaban y curiosidades.

– Degustación de vino y queso de la localidad: tras finalizar la visita al pozo de nieve y como colofón a la jornada, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar distintos vinos de Campo de Criptana, así como queso manchego y productos típicos.

– Atardecer entre grullas: desde finales de octubre y hasta finales de febrero, la laguna de Salicor, en el término municipal de Campo de Criptana (declarada como Reserva Natural e incluida dentro de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda), recibe la visita de miles de grullas, que tienen en este lugar su dormidero. El atardecer, con la caída del sol, es el mejor momento para verlas llegar desde un punto elevado, entre sus llamativos trompeteos y espectaculares vuelos. Realización de interpretación del medio, observación de flora y fauna y visita al petroglifo conocido como la “Piedra del Ovni”.

Certificaciones o Premios:
Registro de Turismo Activo de CLM 13014110074
Registro de Ecoturismo de CLM 13014110075

Datos de interés:

Duración: Jornada completa

Condiciones

Se podrá optar por cancelar la reserva a través de llamada telefónica con un máximo de 24 horas antes de la realización de la visita.

Promociones u Ofertas Especiales:
De 5 a 10 pax………………….40 €/pax
De 11 a 20 pax………………..35 €/pax

IVA NO INCLUIDO (21%)

El organizador de la experiencia:

Nombre de la Empresa: HITAS Y RANAS, SLU
CIF/NIF: B 13402870
Dirección: C/ García León, 63
Ciudad/Pueblo: Campo de Criptana
Código Postal: 13610
Provincia: Ciudad Real
Persona de Contacto: Juan de la Cruz Calonge Jiménez
Teléfono: 607418277
Correo Electrónico: hitasyranas@gmail.com
Página Web: www.hitasyranas.com
Facebook: https://www.facebook.com/hitasactiva
Instagram: https://www.instagram.com/hitasactiva/

Ubicaciones

Menú