Ruta 4×4
Conoce en un fin de semana la esencia del Valle de Alcudia y Sierra
Madrona visitando sus principales enclaves culturales y naturales en nuestra furgoneta de nueve plazas. Daremos pequeños paseos adaptados a vuestra condición física.
Ruta 4×4
Conoce en un fin de semana la esencia del Valle de Alcudia y Sierra
Madrona visitando sus principales enclaves culturales y naturales en nuestra furgoneta de nueve plazas. Daremos pequeños paseos adaptados a vuestra condición física.
DÍA 1. BIENVENIDA Y ALOJAMENTO
Complejo Arroyo de Carboneras, Brazatortas. Nuestras instalaciones están preparadas para recibiros junto al pantano de Carboneras, donde podréis relajaros y disfrutar de sus estupendas vistas en una de nuestras cabañas de madera antes de empezar vuestra aventura.
Esta actividad te podemos recoger en cualquier alojamiento de la comarca.
DÍA 2: PINTURAS RUPESTRES DE PEÑA ESCRITA- LA BATANERA
Y POBLADO MINERO DE MINAS DE HORCAJO
Este día lo dedicaremos a conocer la zona central del parque natural entorno al municipio de Fuencaliente.
Pinturas rupestres de Peña Escrita: Es uno de los mejores yacimientos de pintura rupestre esquemática que hay en la Península Ibérica, tanto por el número de figuras y temática como por su buen estado de conservación.
Pinturas rupestres de la Batanera: Las pinturas se localizan en un encajonamiento del río Cereceda, en el paraje conocido como la Chorrera de los Batanes, lugar donde el río se precipita formando un impresionante salto de agua. Interpretaremos su flora, fauna, paisaje y usos del hombre y leyendas, entre ellas la historia del famoso Don Quijote, muy ligado a estas tierras.
Medio día Visita al centro de Interpretación de las pinturas rupestres en el municipio de Fuencaliente, tiempo para comer y recorrido por el pueblo.
Por la tarde visitaremos Minas de Horcajo enclavado en plena Sierra Madrona, visitaremos las ruinas de un poblado minero que tuvo en su época de esplendor cerca de 5.000 habitantes. Atravesando el túnel de la antigua vía, viajaremos al pasado y reviviremos algunos capítulos de la historia de la minería en Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
DÍA 3: HOZ DE RIOFRÍO, MINA DE LOS PONTONES Y PINTURAS
RUPESTRES DEL PEÑÓN DEL ÁGUILA
Este día nos iremos hacia el Este, a los municipios de Mestanza y Solana del Pino.
Comenzaremos fuerte, en la Hoz de Riofrío, visitaremos el antiguo lavadero de la Mina de los Pontones, y caminaremos por el margen del río donde además de vestigios mineros es fácil el observar fauna. Nos desplazaremos después hacia Solana del Pino. La carretera, declarada de interés paisajístico, atraviesa una de las mejores zonas para el avistamiento de aves y nos llevará hasta Puerto de los Rehoyos y las Pinturas Rupestres del Collado de Águila. Desde aquí veremos unas de las mejores vistas de Sierra Madrona y del Valle de Alcudia.
Certificaciones o Premios: Comprometidos con el Desarrollo Sostenible
Nuestro compromiso incluye, además de nuestra propia forma de realizar nuestras actividades, nuestra inclusión dentro del Sistema de reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000 en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona a través del que pertenecemos además al Club Ecoturismo Castilla la Mancha y Club Ecoturismo en España.
Somos monitores Starlight acreditados; interpretamos el Geoparque Volcanes Campo de Calatrava y venimos realizando actividades de puesta en valor, visita e interpretación de los principales yacimientos de Arte Rupestre del Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Cuando contratas con Madronactiva estás contribuyendo a la conservación de la biodiversidad, del patrimonio arqueológico, la riquísima diversidad geológica y paisajística; del cielo estrellado, de las formas de vida rurales y contribuyes además al desarrollo sostenible de una de las zonas menos pobladas de España: El Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Duración de la experiencia: 3 días 2 noches
Política de cancelación:
50 € de reserva a la hora de contratar